¿Que es la energía nuclear?
- Es aquella energía que se extrae del núcleo de un átomo.
- La energía es la fuerza que mantiene el núcleo unido y el átomo una pequeña unidad de la cual está compuesta la materia
- Es una energía renovable que se obtiene espontánea o artificialmente en las reacciones nucleares.
- Se puede obtener mediante la división del núcleo (fisión nuclear) o la unión de dos átomos (fusión nuclear). Generalmente, esta energía que se obtiene en forma de calor se aprovecha para generar energía eléctrica en las centrales nucleares.
- Fisión nuclear:La fisión nuclear es la reacción en la
que el núcleo de un átomo pesado, al capturar un neutrón incidente, se
divide en dos o más núcleos de átomos más ligeros, llamados productos de
fisión, emitiendo en el proceso neutrones, rayos gamma y grandes
cantidades de energía.
- El núcleo que
captura el neutrón incidente se vuelve inestable y, como consecuencia,
se produce su escisión en fragmentos más ligeros dando lugar a una
situación de mayor estabilidad.Como por ejemplo un Reactor Nuclear
- Fusión nuclear:es una reacción nuclear en la que dos núcleos de átomos ligeros, se unen para formar otro núcleo más pesado, usualmente liberando partículas en el proceso. Estas reacciones pueden absorber o liberar energía, según si la masa de los núcleos es mayor o menor que la del hierro, respectivamente.

PROYECTO ITER
El ITER es un experimento científico a gran escala que intenta demostrar que es posible producir energía de forma comercial mediante fusión nuclear.
- ¿Donde está?
- Objetivo:Este proyecto tiene como objetivo demostrar que se puede construir y operar un reactor que tenga como objetivo la producción de energía

- ¿Cuándo se va a realizar este proyecto?
- Este proyecto tiene algunos inconvenientes:
La mayor dificultad es la consecución de la reacción en sí misma. Para que los dos núcleos se fusionen han de acercarse, superando la repulsión electrostática, a distancias lo suficientemente bajas como para que la atracción por las fuerzas nucleares entre en juego. Una forma de conseguirlo es hacerlos chocar entre sí a gran velocidad, la que resultaría de acelerar el deuterio y el tritio a unos 20.000 voltios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario