Actividades
- Cada uno hace su propio esquema de la parte que le ha tocado y la sube a su blog en este desempeño.
- Se ha creado una entrada en cada blog, en la que se recoge todo lo trabajado en clase en este desempeño.
- En la entrada aparece el folio giratorio del grupo base, fase final del Puzzle de Aronson.(cada uno hizo su esquema y luego lo compartió)
- Aparecen también los distintos esquemas de las partes de cada compañero de tu grupo.
- Se hace una reflexión sobre el proceso de aprendizaje en la entrada correspondiente: Siguiendo el esquema de la escalera de la metacognición que se añade en esta entrada.
- Mi esquema que corresponde a la página 45 y 46 es el siguiente:
![]() |
- El esquema de Ana que corresponde a la página 47 y 48 es este:
- El esquema de Alanna de las páginas 48 y 49:
- El esquema de Lola es este:
¿Qué has hecho o aprendido?
El resto del grupo y yo hicimos un Puzzle de Aronson que consistía en leer algunas páginas del tema 3 del libro , subrayar lo más importante ,más tarde nos reunimos en los grupos de expertos para poner en común nuestras ideas y comprobar si estaban correctas además hicimos un esquema a modo de resumen de nuestro tema ,por último nos reunimos nuevamente en los grupos base y cada experto tenía que explicar el o los filósofos correspondientes para finalmente hacer preguntas plickers de cada tema.
Con esta rutina he aprendido muchas cosas sobre Platón como por ejemplo en qué se diferencia con Sócrates o por qué considera que el cuerpo es la cárcel del alma(como se puede apreciar en mi esquema)ya que ese fue mi contenido ,también he aprendido sobre los pensamientos de los otros filósofos pero más de Platón.
¿Cómo lo has hecho o aprendido?
Esto lo he hecho mediante la rutina de pensamiento Palabra,Idea,Frase y subrayando lo más importante,además lo entendí mejor al explicarlo al resto del grupo y al hacer el esquema.
¿Qué dificultades has tenido?
He tenido dos principales problemas y estos son: poder entender lo que estaba
¿Cómo lo has hecho o aprendido?
Esto lo he hecho mediante la rutina de pensamiento Palabra,Idea,Frase y subrayando lo más importante,además lo entendí mejor al explicarlo al resto del grupo y al hacer el esquema.
¿Qué dificultades has tenido?
He tenido dos principales problemas y estos son: poder entender lo que estaba
leyendo e intentar explicar a mi grupo lo que había aprendido pero luego esto sirvió para poder estudiarlo más fácilmente.
¿Para qué te ha servido?
Esto me ha servido para estudiarlo más fácilmente ya que cuando hay algo difícil de entender y luego por fin lo comprendo se me hace muy sencillo aprendérmelo.
¿En qué otras ocasiones podrías utilizar lo que has aprendido/esta forma de aprender?
Podría utilizar lo que he aprendido para poner ejemplos de lo que quiero explicar,y esta forma de aprender podría servirme para poder comprender un tema que no entiendo.
¿Para qué te ha servido?
Esto me ha servido para estudiarlo más fácilmente ya que cuando hay algo difícil de entender y luego por fin lo comprendo se me hace muy sencillo aprendérmelo.
¿En qué otras ocasiones podrías utilizar lo que has aprendido/esta forma de aprender?
Podría utilizar lo que he aprendido para poner ejemplos de lo que quiero explicar,y esta forma de aprender podría servirme para poder comprender un tema que no entiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario