- Nosotras hemos elegido este anuncio de Nina Ricci para el análisis publicitario.
ANÁLISIS A NIVEL DENOTATIVO
- Puntos: son lugares que llaman la atención al ver la imagen, son sitios que atraen más que el resto de la imagen. En el caso de encontrar varios puntos de distintos tamaños indican la existencia de movimiento.
- Las líneas: en la imagen se pueden apreciar diferentes lineas que quieren llevar a uno o varios lugares concretos de la imagen. En este caso la mayoría de líneas te hacen centrarte en la cara de la chica y en el perfume.
- La luz: en esta publicidad claramente se puede apreciar que la luz es artificial y también se puede ver que está editada para que el lazo brille de una determinada forma, por otro lado, si bien sabemos que es artificial intenta imitar a la natural de esta manera:
- Los planos: esta fotografía es un plano americano debido a que se le puede ver el cuerpo casi entero, lo único que no se le puede ver son las piernas.
-
ANÁLISIS A NIVEL CONNOTATIVO
Aquí analizaremos lo que sugiere la imagen, vamos a intentar ver este anuncio de una marera subjetiva, para saber que es lo que ocurre en nuestro subconsciente cada vez que lo miramos.
Pose: en primer lugar está muy claro que la mujer que aparece ahí no tiene una pose natural por estas razones: ella tiene que enseñar mucho el hombro girándolo forzosamente, también pasa o mismo con su cara y además está doblando su espalda para señalar más su sensualidad.
Mensaje subliminal: si prestamos atención a la imagen podemos observar la palabra sex escrita en la publicidad.
Mensaje subliminal: si prestamos atención a la imagen podemos observar la palabra sex escrita en la publicidad.

- Hacemos una reflexión sobre cómo influyen los sentimientos y emociones en el anuncio que se ha elegido:
- Se relaciona adecuadamente con el tema, especialmente en lo que se refiere a la pirámide de Maslow y la parte sobre la emoción y el sentimiento.
Ellos juegan con nuestras emociones, nuestro instinto.
En este anuncio utilizan la sensualidad de la chica para atraer al receptor, es decir, nos hacen usar nuestras emociones, lo instintivo, algo que está reprimido y no atraviesa nuestra conciencia.
Según Maslow nos llama la atención ya que satisface (visualmente) nuestras necesidades fisiológicas que se encuentran en la base de su pirámide. Por otro lado, creo que en las publicidades no intentan manipular nuestros sentimientos ya que esos no se producen de forma brusca y no producen una reacción corporal inmediata
Según Maslow nos llama la atención ya que satisface (visualmente) nuestras necesidades fisiológicas que se encuentran en la base de su pirámide. Por otro lado, creo que en las publicidades no intentan manipular nuestros sentimientos ya que esos no se producen de forma brusca y no producen una reacción corporal inmediata
- ¿Qué tipo de personalidad crees que tiene el posible destinatario de ese anuncio, según las teorías que hemos visto?
- Cada uno sube en su blog el trabajo con la valoración personal y la metacognición.
Sinceramente yo pienso que todos los anuncios son iguales e intentan persuadirnos en todo momento, para que nosotros compremos sus productos, ellos ganan más dinero y hacen otros anuncios y así sucesivamente como en un círculo vicioso.
Metacognición: con esto he aprendido que debemos estudiar detenidamente las situaciones del día a día y razonar si lo que pienso es de verdad lo que pienso, este actividad me ha enseñado que no debo dejarme llevar solamente por mis emociones, debo controlarlas y usar mi conciencia. Lo he aprendido mediante el análisis de una publicidad que consistía en profundizar y mirar detenidamente algunos aspectos de la imagen que se nos pasan por alto.(objetiva y subjetivamente). Esta técnica es muy eficaz debido a que siempre ignoramos todos los anuncios (o eso creemos), no pensamos que podría haber nada oculto. Para futuras ocasiones esto me servirá de apoyo para pensar mejor en lo que hago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario