GLOSARIO
Metafísica: es la ciencia que tiene como objeto el estudio del ser en cuanto a ser (esencia) y sus atributos. Según su etimología "meta" puede traducirse como más allá y "física" como naturaleza, Aristóteles, le otorgó ese nombre ya que cuando encontró esa información no sabía a donde pertenecía y lo colocó "más allá de la física".
Filosofía primera: también conocida como metafísica, se llamaba así porque, para Aristóteles era la filosofía que se encarga de las preguntas radicales, son las primeras preguntas que tienes que hacerte si ibas a estudiar Filosofía
Ontología: rama de la Filosofía que se centra en el estudio de la realidad, es lo relativo a la realidad.
Epistemología: rama de la Filosofía que se encarga de estudiar la forma de conocer la realidad, es lo relativo al conocimiento.
Indeterminación: es la ausencia de orden causal, es decir que no siguen un orden aparente y está guiada por el azar.
Azar: es la ausencia de determinación, no existe ningún orden ni normas.
Realidad: es el conjunto de lo existente, lo indeterminado según la física cuántica, y lo relativo según la relatividad especial de Einstein.
El gato de Schrödinger: paradoja (algo contrario a la lógica) creada por Schrödinger para poder explicar la física cuántica. Dentro de una caja cerrada hay un gato junto a un dispositivo que detecta la radiación, si lo detecta, un martillo rompe el frasco de veneno y el gato muere, sino, el gato vive. Sin embargo no sabemos hasta que abrimos la caja, obligando a la naturaleza a escoger un solo camino, determinando la realidad. Con esto se podría deducir que cuando observamos determinamos la realidad.
Vitalismo: es la teoría que da importancia a la vida por encima de cualquier realidad. (Y todo lo demás queda subordinado.
Física cuántica: es la ciencia que se ocupa del estudio de la realidad en su dimensión atómica y subatómica, es decir, es la parte de la realidad que no podemos observar a simple vista, pero gracias a los progresos científicos han que esa realidad sea visible. (el observador determina lo observado).
No hay comentarios:
Publicar un comentario